Jesus fundó una iglesia
¿Jesús fundó una o muchas  iglesias? 
 
  Queridos católicos:
El  otro día me  encontré con un sectario y, conversando acerca de la  Biblia y la  Iglesia Católica, me dijo la siguiente vulgaridad: «Sólo Cristo  salva... las  iglesias no salvan... todos los caminos llevan a Dios...  todos vamos a  El por caminos distintos. Da lo mismo una religión que  otra».
Le  contesté que me  extrañaba mucho que él, siendo "un hombre inteligente y  conocedor de la  Biblia" (a manera de sarcasmo), pudiera decir estas cosas que son verdades a  medias (osea, mentiras). Es verdad,  le dije, que Jesús es el Señor y Salvador, pero no  es verdad que la  Iglesia no tiene ninguna importancia.
No  podemos negar  que Jesús mismo fundó su Iglesia sobre la piedra o roca  que es Pedro, y  además Jesús entregó las llaves del Reino de los cielos  al apóstol Pedro  para atar y desatar aquí en la tierra. Esto no lo  invento yo, le dije,  sino que está claramente escrito en la Biblia.
Y  le hice leer a  mi amigo el texto del Evangelio de San Mateo 16, 13-19.  Es el pasaje  bíblico en el que el apóstol Simón Pedro proclama que  «Jesús es el  Cristo, el Hijo del Dios vivo.» Y Jesús felicitó a Pedro  por esta  proclamación de fe, porque realmente esta fe viene de Dios.  Luego Jesús  dijo algo muy importante a Simón Pedro: «Y ahora, yo te  digo: 'Tú eres  Pedro, o sea, piedra, y sobre esta piedra edificaré mi  Iglesia y las  fuerzas del infierno no la podrán vencer. Yo te daré las  llaves del  Reino de los cielos. Todo lo que ates en la tierra será  atado en el  cielo, y lo que desates en la tierra será desatado en los  cielos». 
1. ¿Qué quiso  decir Jesús a Simón Pedro?
1)  Jesús da al  apóstol Simón un nuevo nombre: «Pedro» (En el texto  original griego está  escrito «Petra» que significa en castellano  'piedra', 'roca'). Quiere  decir que el apóstol Simón tendrá la función  de ser la «piedra» o «roca»  sobre la que Cristo fundará su Iglesia. Así  Pedro fue señalado por  Jesús para ser como la base visible de su  Iglesia en la tierra. 
2)  Jesús da  también a Pedro la autoridad de 'atar' y 'desatar'. Para los  judíos  'atar y desatar' significa declarar lo que es prohibido y lo que  es  permitido. Por tanto le corresponde a Pedro declarar lo que es  permitido  y lo que no es permitido en la Iglesia de Cristo. 
3) Las fuerzas del  demonio no podrán vencer a la Iglesia de Cristo, y por más que intenten  hundirla, no lo lograrán. 
2. ¿Qué  significados tiene la palabra Roca?
Pero mi amigo  protestó: «Usted no lee bien la Biblia: ¡Jesús es la única Roca y nadie  más!» 
Tuvimos  que leer  otra vez el texto: «Tú eres Pedro, o sea, piedra, y sobre  esta piedra  edificaré mi Iglesia» (Mt. 16, 18). Este texto está muy  claro y dice que  Pedro es la piedra sobre la cual Jesús edificará su  Iglesia. 
Le  dije también a mi amigo que si bien es cierto que en otras  partes de  la Biblia está escrito que Jesús es la Roca y la Piedra de  base y que  no hay otra base fuera de Jesús, en estos lugares, le  insistí, la  palabra Piedra tiene otro significado: 
Veamos tres  ejemplos: 
ü    «Y  todos bebieron la misma bebida espiritual, pues bebían de una roca  espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. En realidad bebieron de una copa de vino que Cristo les daba con su Sangre y a nadie más que a sus 12 apostoles les dio esta copa y el pan que era su carne transformada» 
ü    «La  base nadie la puede cambiar, ya está puesta y es Cristo.»1 Cor. 3, 11 
ü    «Colocó  en Sión una piedra de base, escogida y preciosa, quien cree en él no  quedará defraudado» (1 Pdr. 2, 4-8). 
Según  estos  textos, Cristo es Piedra viva, Cristo es la base de la fe,  Cristo es la  Piedra de más valor para los que creen. Y nosotros  creyentes, «como  piedras vivas debemos entrar en la construcción de  este templo  espiritual» (1 Pedr. 2, 4 ). 
Ahora  bien en  estos textos, Jesús es la Roca espiritual, es la Piedra de  base para los  que creen, es la Piedra angular del templo espiritual.  Pero cuando  Jesús escoge a Pedro como 'piedra de su Iglesia', no se  refiere a una  piedra espiritual, sino a la piedra visible de su Iglesia  en la tierra.  Esta es la diferencia. 
3. ¿Quién es hoy  Pedro?
Nuevamente, mi contrincante sectario se me rebeló y me dijo: «Pero lo que Jesús dice de Pedro no vale  para los Papas de Roma». 
Meditando  bien la  Biblia, le dije, nadie puede negar que ya en el A.T. Dios  quiso que su  Pueblo tuviera un centro visible: Jerusalén, el monte  Sión, y además el  Pueblo de Dios se había agrupado en torno a los  Reyes, hijos de David.  Cuando Dios eligió a David, primer rey de  Israel, le prometió que sus  hijos, sus sucesores, estarían para siempre  encabezando el Reino de Dios  (2 Sam. 7, 16) Y esta promesa se verificó  en Jesús: «Dios, el Señor, le  hará rey como a su antepasado David para  que gobierne a Israel por  siempre (aunque por siempre no fue así como el Antiguo Testamento debía terminar). Y su gobierno nunca terminará» (Lc.  1, 32, 33) 
Ahora  bien, Jesús  eligió a Pedro para que sea para siempre la base visible  de su Iglesia.  Pero Pedro tenía que morir. Entonces, en adelante, los  sucesores de  Pedro -los Papas- serán, uno tras otro, cabeza visible de  la Iglesia. Lo  mismo que Pedro fue la cabeza visible para los apóstoles  y para la  Iglesia primitiva, así el Papa Pio XII fue la cabeza visible de  la Iglesia. Aunque ahora no hay, significa que debemos esperar la Parusía o segunda venida de Cristo.
Jesús  sabía muy  bien que para mantener su Iglesia a lo largo de los siglos  se necesitaba  una autoridad visible que pudiera determinar quiénes  pertenecen y  quiénes no pertenecen al grupo de los creyentes y cómo se  debe  comprender la fe en Cristo y las exigencias del Evangelio. Si no  hubiera  esta autoridad visible la Iglesia de Cristo caería fácilmente  en un sin  fin de pequeñas iglesias y eso no es la voluntad de Jesús.  Esto es  precisamente lo que les ha pasado a las sectas "Evangélicas" de satanas.  Mientras  nosotros los católicos somos una sola (única y verdadera) Iglesia, ellos tienen un  sin fin  de denominaciones falsas (las que satanas inventa cada cuando). El Señor fundó una sola Iglesia y pidió con  fervor  por la unidad de los creyentes (y exclusión de los no-creyentes). Esta fue la oración de Jesús:  «Padre  Santo, cuida con tu poder a los que me diste, para que estén   completamente unidos como tú y yo» (Jn. 17, 11).
Además  Jesús dijo  también que nunca abandonaría a sus apóstoles y a su  Iglesia: «Yo estaré  con ustedes todos los días hasta que termine este  mundo» (Mt. 28, 20).  Aquí hay claramente un compromiso de Jesucristo  con su Iglesia en forma  definitiva.
Ahora  bien, la  Iglesia Católica se distingue de las demás sectas que se dicen cristianas porque  está fundada sobre los apóstoles de Jesús. Solamente  la Iglesia Católica  durante dos mil deciseis años ha permanecido fiel y unida  en torno a sus  legítimos sucesores, los obispos. Mantener esta unidad y  continuidad ha  sido algo único y providencial. A algunos católicos les  cuesta a veces  esta comunión con el Papa (Pio XII) y les parece más práctico  fundar una nueva  iglesia reformada al lado de la Iglesia Católica. Esto  es lo que ha  pasado siempre en su largo caminar a través de estos dos  mil años y de  ahí han nacido los cismas, algunos de los cuales perduran  hasta nuestros  días.
Ahora  bien, la  Iglesia Católica en su conjunto es la única que puede decir  que ha  permanecido fiel a las enseñanzas de Jesús desde su fundación  hasta hoy.  
Cuando  un  católico, acosado por las bactérias infecciosas evangélicas, se cambia de religión y se  pasa a  las sectas, ciertamente que no piensa en todas estas cosas. No  piensa  en la Tradición de la Iglesia Católica a la que renuncia. No  piensa en  lo que Jesús dijo a Pedro. Tampoco piensa en lo mucho que  sufrieron los  misioneros que trajeron la fe católica a América y a  nuestro país. Ni  menos piensa en lo que le dirían sus padres que le  inculcaron la fe  católica bautizándolo desde su primera edad. Ojalá que  todos los  católicos sintamos un legítimo y verdadero orgullo de  pertenecer a la  única Iglesia que fundó Jesucristo, la Iglesia Una,  Santa, Católica y  Apostólica. Aunque no tiene Papa, tiene su Magisterio, tradición de 20 Siglos.
Dice el CONCILIO  VATICANO I (el último Concilio): 
¿Cómo Jesús  edificó la Iglesia?
Jesucristo  edificó  la santa Iglesia enviando a sus apóstoles como El mismo había  sido  enviado por el Padre (Jn. 20, 21) y quiso que los obispos, sus   sucesores, fueran los pastores de la Iglesia hasta la consumación de los   siglos. No hay Papa pero aun hay obispos, monseñor, sacerdotes válidamente ordenados antes de 1968 a los cuales recurrir.
¿A quién puso  Jesús como principio de la unidad de la fe?
Jesús puso al  apóstol Pedro como fundamento visible de la Iglesia y le prometió su  asistencia hasta el final de los tiempos. Excepto que ya no hay Papa pero si la asistencia (no de los anti-Papas desde 1958, no, esos judios no).
¿Cómo instituyó  Jesús a los apóstoles?
El  Señor Jesús,  después de haber hecho oración al Padre, llamando a sí a  los que El  quiso, eligió a los Doce para que viviesen con El y los  envió a predicar  el Evangelio. (Mc. 3, 13) Los instituyó a modo de  colegio, es decir, de  grupo estable, y puso al frente de ellos a Pedro,  elegido de entre  ellos mismos. (Jn. 21, 15) 
¿Cómo realizan  esta tarea los apóstoles?
Los  apóstoles,  predicando en todas partes el Evangelio (Mc. 16, 20),  reúnen a la  Iglesia universal que el mismo Señor fundó y edificó sobre  el  bienaventurado Pedro, poniendo como Piedra angular del edificio a  Cristo  Jesús. (Apoc. 21, 14). Donde Cristo no entró, entró Satanas.
¿Quiénes fueron  colaboradores de los apóstoles?
Los  apóstoles encomendaron desde un principio su ministerio, en  diverso  grado, a diferentes personas en la Iglesia, a fin de consolidar  la obra  de Jesús, y así desde un principio delegaron diversas funciones  en los  presbíteros y en los diáconos estableciéndolos como a sus  inmediatos  colaboradores en orden a apacentar la grey que Dios les había  confiado. Todo esto fue hasta 1958.
Dice el CATECISMO: 
¿Cuál es la  verdadera Iglesia de Cristo?
La verdadera  Iglesia de Cristo es la Iglesia Católica gobernada por el sucesor de  Pedro y por los obispos en comunión con él pero hasta 1958 hubieron las normas que debemos seguir mientras no haya Papa. 
¿Cuál es la triple  función de la Jerarquía?
La  triple misión  de la Jerarquía es la de enseñar la verdad revelada, la  de santificar a  través de los sacramentos y la de gobernarla con su  autoridad sagrada. Actualmente no hay jerarquía porque no hay Papa que la dirija.
¿Pueden  encontrarse elementos de santificación y de verdad fuera de la Iglesia  Católica?
NO,  fuera de la  Iglesia Católica no pueden encontrarse elementos de verdad y  de  santificación, pero su plenitud está sólo en la Iglesia Católica. 

